lunes, 30 de abril de 2012

En el día del maestro...

Esta es mi primera entrada de la faceta de docente, y qué mejor día que hacerlo hoy, en el día del maestro, donde recibí un montón de felicitaciones y agradecimientos de parte de mis antiguos y actuales alumnos. Palabras hermosas y de cariño hacia un trabajo que no permite que bajes los brazos ni te des por vencido, que tampoco te da muchos beneficios económicos, pero te recompensa con el reconocimiento por parte de personas a quiénes lograste guiar en un momento de sus vidas, ahí cuando más te necesitaban.

Cuando era adolescente, me pasaba los días cuestionando a mi mamá, por qué había elegido la carrera de la docencia si le daba tanto trabajo y tan poca paga, pero de repente un día me vi haciendo lo mismo que ella. Sin embargo, un día, no sé cómo, mi mamá me convenció y empecé a enseñar a los 13 años, con supervisión directa de ella, a niños en edad escolar, de 1ro. a 3ro. grado; les enseñaba matemáticas, castellano, italiano, los ayudaba a hacer la tarea, de todo un poco. Enseguida le tomé el gusto y seguí así durante toda la secundaria; inclusive iba al domicilio de mis alumnos para darles un plus, con un clase personalizada y que me permitiera un mayor ingreso por hora; incluso cerraba paquetes mensuales o quincenales, donde cobraba todo por adelantado y me aseguraba de no perder dinero si el alumno cancelaba la cita o no venía a casa.

Pero al terminar el 6to. curso me vi en la necesidad de buscar un ingreso real y fijo que me permitiera seguir la carrera universitaria que había elegido, así que no me quedó más remedio que dejar la enseñanza particular y dedicarme a trabajar, como cualquier otra persona, en una oficina con un sueldo fijo. El tiempo pasó y dejé de enseñar, mis hermanas siguieron mis pasos, y aunque muchas veces me pidieron volver, no tuve intenciones de hacerlo por mucho tiempo. 

Un día, cuando terminé la carrera y vi una oportunidad de negocio, alumnos que se encontraban haciendo el trabajo profesional de grado para obtener sus títulos universitarios, tal cual lo había hecho yo el año anterior, y que necesitaban una ayuda adicional, así que me dediqué a enseñar Marketing a los alumnos de la misma Universidad donde me había recibido. Ese año tuve dos grupos, a los dos enseñé y asesoré, y me gané nuevamente el nombre de "profe".

Luego de eso, me llamaron de la Universidad y me propusieron ser Tutora del Trabajo Profesional de Grado, y a partir de ahí ya no paré; a la par me hice asistente de cátedra y luego pasé a ser Encargada de Cátedra. Y ahí me vi nuevamente envuelta en el mundo de la docencia, un mundo con sus altibajos como cualquier otro, pero con muchas satisfacciones.

Así que hoy no voy a agradecer a mis profesores, por el contrario, voy a agradecer de corazón a mis alumnos, por dejarme entrar en sus vidas y ayudarles un poquito a convertirse en excelentes profesionales. Me siento orgullosa de todos y cada uno de uds., porque sé que todos los días ponen lo máximo en todo lo que hacen y todo lo logrado hasta ahora y más, es por su dedicación y esfuerzo, y eso no tiene precio.

Los aliento a seguir adelante, a perseguir y cumplir sus sueños, y aquellos que siguen mis pasos, a mi lado, gracias por confiar en mí y por hacerme parte también de ese proceso. Gracias por todas las muestras de cariño y agradecimiento por la labor realizada, de verdad, muchas gracias.

Cariños para todos!!

pd: chicas, gracias por el encuentro, estuvo lindísimo!!!!

jueves, 26 de abril de 2012

Una eterna alumna de la Universidad...

Desde que empecé a escribir este blog, todos los días se me vienen ideas a la cabeza para escribir un montón de cosas, lástima que no puedo dedicarme a esto en un 100%, al menos no por ahora, pero igualmente mi mente trabaja a mil.

Y anoche, repasando las facetas, me di cuenta que me faltó una, la de alumna. Muchos se preguntarán por qué la de alumna si ya soy una profesional pero sí, sigo siendo alumna, porque todos los días aprendo algo nuevo y me siento obligada a hacerlo porque no puedo quedarme con los libros que leí cuando estuve en la facultad ni con las anotaciones que hice en ese momento, ni con los trabajos que desarrollé. El mundo cambia todo el tiempo y nosotros debemos acompañar ese cambio para no quedarnos atrás, y la única forma de hacerlo, es seguir estudiando.

Me siento una persona privilegiada porque trabajo rodeada de grandes personas, mis profesores de la Universidad. Si, trabajo en la Universidad donde estudié, como consultora externa y como docente, y eso lo convierte en un privilegio doble. Cruzarme con ellos cada día, tener el placer de conversar con ellos, pedirles consejos y sugerencias, hace que mis conocimientos limitados se amplíen un poquito más cada día.

Para mi es un orgullo que el profesor a quién más temía, el Prof. Romero, sea mi jefe y vea cada día todo lo que crecí profesionalmente hablando; que mi profesor más querido, el Prof. Cuevas, con el que tuve muchas peleas me involucre en sus proyectos porque confía plenamente en mi capacidad; que uno de los profesores insignia de la Universidad, el Prof. Meyer, se cruce conmigo en sala de profesores y diga estar orgulloso porque su alumna sigue sus pasos; que mi tutora, la Prof. Cyntia que me acompañó el último año de la carrera, me diga "mi profe" y me incluya dentro de su plantel docente como un referente de la carrera; cosas que muy pocas personas tienen esa oportunidad de sentir o pasar.

Por eso, a pesar de tener un título de Licenciada en Administración de Marketing de la Universidad del Pacífico, los sigo llamando "profes", los sigo respetando tanto o más que el primer día de clases que los conocí, y me considero "una eterna alumna de la Universidad".

Hasta la próxima y gracias a todas estas personas que me enseñaron todo lo que sabían y más.


miércoles, 25 de abril de 2012

Mi aniversario de bodas

Voy a iniciar este apartado de mi blog contando una anécdota: nos olvidamos con Héctor que ayer era nuestro segundo aniversario de bodas, y si su mamá no lo hubiese llamado a felicitar, creo que ninguno de los dos lo hubiera recordado sino hasta el fin de semana probablemente.

Para muchas personas, principalmente para las mujeres, esto puede convertirse en una tragedia, pero para nosotros fue tan simpático, que nos matamos de risa, nos abrazamos, nos dimos un beso y nos dijimos te amo, sin reclamos ni protestas; y terminamos la noche pidiendo un delivery para celebrar con Mia tan hermoso acontecimiento.

Creo que este tipo de cosas, tiene mucho más valor en una pareja, que aquellas que son programadas y acordadas con anticipación, lo que no quita obviamente que no me guste salir a cenar con él para celebrar una fecha especial, pero el no hacerlo, tampoco me quita el sueño ni hace que lo ame más o menos que hasta hace un minuto.

Al contrario, creo que esto nos fortalece como pareja, nos afianza en la relación, nos muestra que somos seres humanos y por lo tanto estamos expuestos a este tipo de cosas, sobre todo en un momento de nuestras vidas en donde ambos nos dedicamos full time al trabajo y donde el poco tiempo que nos queda, lo aprovechamos para estar con nuestra hija y darle toda la atención que ella necesita. Aquí es donde demostramos que nos amamos en las buenas y en las malas, con nuestros defectos y virtudes, por lo que somos y podemos dar, y no por lo que quisiéramos que el otro fuese, nos mostramos tal cual y eso nos parece espectacular, porque el no esconder nada logra la confianza plena en el otro.

Él todavía no sabe que yo empecé a escribir este blog, hasta podría adelantarme diciendo que no le gustarán muchas de las cosas que escriba, porque para él, es como exponer al público nuestra intimidad, y en eso pensamos muy diferente. Él le huye a las redes sociales, yo estoy inmersa en ellas; él detesta que subas nuestras fotos, yo amor hacerlo porque me parece una hermosa manera de mostrarle al mundo lo felices que somos; así que cuando llegue el momento se lo contaré y le pediré que se convierta en mi seguidor. Estoy segura que lo hará, a pesar de todo y al final comprenderá por qué hago esto.


Feliz aniversario amor, 
gracias por dejarme ser parte de tu vida y ser parte de la mia, 
te amo mucho



martes, 24 de abril de 2012

El por qué de mi blog...

Desde hace un tiempo, he venido investigando y conociendo el mundo de las redes sociales, el internet, los blogs, y la verdad que han causado mi fascinación, porque pueden conectarme y trasladarme a miles de personas y lugares en todo el mundo.

Para muchas personas es una manera de hacer pasar el tiempo, para otras es pérdida de tiempo, pero para mí es una forma de ganar el tiempo que me falta para muchas cosas que quiero y debo hacer en esta vida.
No sé si para los que lleguen a leer este blog las cosas que empiece a escribir a partir de hoy tengan sentido, pero lo que sí puedo asegurarles es que todo lo que escriba serán mis propios y puros pensamientos y sentimientos, sin ánimos de herir o lastimar a nadie; al contrario, con la única intención de mostrarme al mundo tal cual soy y compartir con otras personas igual a mi, mis experiencias, ideas, conocimientos, opiniones, gustos, etc.

He denominado a este blog Mi vida, porque me he dado cuenta que no puedo enfocarme en un sólo aspecto de ella, porque tengo tantos papeles que todos son tanto o más importantes que el otro y ninguno puede quedar al descuido; todos merecen el mismo cuidado y la misma atención.

...como mujer intentaré explicar lo que vivo y siento como ser humano femenino, mis dudas, mis temores, mis vivencias 
...como mamá escribiré todo lo vivido hasta hoy desde que me enteré que estaba embarazada de Mia ...como esposa, los momentos felices y extraordinarios que vivo con Héctor 
...como hija y hermana, el tira y afloje de mi vida como componente de mi familia, con unos padres maravillosos y unas hermanas heroínas en todo sentido
...como amiga, las mil y una noches y días que he pasado con un grupo de mujeres espectaculares que me han bendecido con su amistad 
...como profesional, todo lo que he aprendido y voy aprendiendo durante mi carrera que me enseñan a ser cada día mejor en la profesión que amo, el marketing 
...como maestra, porque a pesar de haber renegado tantas veces, me di cuenta que mi vocación es guiar a otros no sólo en lo profesional sino también en lo personal, quiero cambiar la vida de mis alumnos como mis maestros lo hicieron conmigo 
...como fanática del fúbtol porque lo amo, porque siempre dije que si hubiese sido varón, viviría de eso


Así que bueno, esta es la presentación de este blog que inicio hoy y espero poder llevarlo a buen puerto.

Dedicado a mi hija Mia y a mi esposo Héctor,
los amo con el corazón...